¿Qué es el Tech House?
el Tech House se define como un género híbrido dentro de la música electrónica que articula una simbiosis entre la infraestructura rítmica fundamental y la naturaleza cíclica del Techno, y la paleta sonora más maleable y armónicamente rica característica del House.
En su concepción, el Tech House integra la secuenciación lineal y los patrones percusivos concisos propios del Techno, a menudo desprovistos de ornamentación excesiva, con la sofisticación en el diseño sonoro, la modulación paramétrica y la utilización de arquitecturas de síntesis y procesamiento digital avanzadas, elementos distintivos del House.
De la confluencia inicial entre Techno y House, el Tech House se erigió como un punto de partida para una subsiguiente ramificación. Subgéneros como el Microhouse representaron una inmersión en la granularidad rítmica y la minimalización extrema; el Minimal Tech se distinguió por su enfoque en la repetición hipnótica y las variaciones sutiles; el Fidget House introdujo una estética sonora más ruidosa y desestructurada; y el Deeptech se caracterizó por su exploración de paisajes sonoros profundos y texturas orgánicas, evidenciando la capacidad del Tech House para engendrar formas especializadas de expresión electrónica.
¿Subgéneros del Tech House?
Minimal Tech
Es un género de música electrónica que se erige sobre la intersección de dos pilares fundamentales: la música house y el groove del techno. Se distingue por ofrecer una experiencia sonora enfocada en la eficiencia y la hipnosis, donde menos es definitivamente más.
Su carácter distintivo radica en una base rítmica enérgica, impulsada por líneas de bajo destacadas que aportan profundidad y movimiento, complementadas por una percusión nítida que marca el pulso de manera contundente. La clave está en la precisión y el impacto de cada elemento percusivo.
Microhouse
Conocido también como minimal house, click house o buftech, el Microhouse emerge como un híbrido estilístico donde la base rítmica del house se encuentra con la filosofía de reducción sonora del minimal. Su identidad temprana se forjó en la experimentación con samples de vida muy corta, produciendo sonidos percusivos y melódicos que parecían fragmentos microscópicos. Esta impronta sonora sigue siendo un elemento distintivo de un género que valora la precisión, el espacio y la micro-dinámica.
Fidget House
A veces también denominado Dirty House, se presenta como un subgénero temprano y algo más agresivo del Electro House. Sus creadores, los productores Switch y Jesse Rose, lo concibieron inicialmente como “una broma”, lo que subraya su naturaleza “accidental” dentro de la música electrónica.
Sonoramente, el Fidget House se caracteriza por la utilización de fragmentos vocales, líneas de bajo sucias y agresivas, y sintetizadores con una estética rave que se asientan sobre un bombo en 4/4 de estilo “glitchy”. Además, se han señalado influencias de géneros tan diversos como el funk y la FM Synthesis.
Deeptech
Incorporando elementos distintivos de la escena musical del Reino Unido, tales como influencias del Speed Garage, el Grime e incluso trazas de Afrobeat/UK Funky, el Deeptech se presenta como una variante británica de la búsqueda de profundidad sónica. Esta cualidad ‘profunda’ que comparte se distingue notablemente de la atmósfera melancólica y envolvente del Deep House, de la inmersión texturizada del Deep/Dub Techno, e incluso de la progresión narrativa del Progressive.