House

¿Qué es el House?

El House es un género de música electrónica de baile que se considera uno de los fundamentos de la música de club moderna. Su origen se remonta a los años 80 en los clubes underground de Chicago y Nueva York, donde el público era mayoritariamente negro y gay. Esta herencia ha infundido al género una filosofía integradora que perdura hasta el día de hoy, manteniendo su energía a través de las generaciones.

El House no apareció de la nada; fue una evolución de la música disco, gracias a la experimentación en estudios de grabación y los avances en la tecnología para DJs. Un lugar clave en su desarrollo fue el club The Warehouse en Chicago. Este club, fundado por Robert Williams y sus socios, era una fábrica abandonada que se transformó en un punto de encuentro para la gente que buscaba un lugar para bailar en una época de mucha segregación.

Fue en The Warehouse donde Frankie Knuckles, el primer DJ residente y director musical, junto con otros innovadores como Ron Hardy, empezó a mezclar temas de disco y soul con ritmos electrónicos. Esta mezcla dio origen a un sonido nuevo que, en honor al club, se llamó “House”.

Subgéneros del House

Acid House

Nació a finales de los años 80 y se caracteriza por el uso del sintetizador Roland TB-303, que produce un sonido ácido y distorsionado. Este subgénero tiene un tono más experimental y psicodélico, con una atmósfera hipnótica y repetitiva.

Se considera que Acid Trax de Phuture es el primer tema que presenta el característico sonido ácido del género.

Deep House

El deep house combina elementos del Chicago house con influencias del jazz-funk de la época, así como toques distintivos del soul. Se caracteriza por una atmósfera relajada y envolvente, con líneas de bajo profundas y armonías más sofisticadas. Las canciones en este estilo suelen ser más largas, con una duración que oscila entre los 6 y 10 minutos, lo que permite una evolución gradual de las melodías y una sensación de inmersión. Su tempo se encuentra generalmente entre los 110 y 125 BPM

Progressive House

Surgió en el Reino Unido a principios de los años 90. Se caracteriza por el uso de elementos de progresión en sus estructuras musicales, lo que significa que las canciones evolucionan gradualmente, con cambios de tonalidad y complejidad a medida que avanza la pista. Este estilo fue fuertemente influido por el eurodance y, más tarde, por el trance, lo que le da una atmósfera expansiva y armónica, a menudo incorporando sonidos característicos del trance, como largas líneas de sintetizadores y atmósferas envolventes.

Tech House

Sus características provienen de la fusión entre el House y el Techno: sonidos sintéticos, líneas de bajo potentes, beats con bombos profundos, una estructura cíclica y un tempo que generalmente oscila entre 120 y 128 BPM. El resultado es un sonido más directo y minimalista que el House clásico, y menos complejo que el Techno puro.

Minimal House

El minimal house, también conocido como microhouse, click house o buftech, es un género que surgió de la mezcla entre el house y el minimal. Su nombre proviene de la técnica usada en sus primeras producciones, donde se empleaban sampleos con un decay muy corto, lo que producía sonidos casi imperceptibles, como pequeños clics o versiones reducidas del sonido original. Esta característica lo distingue por una estética minimalista, con estructuras simples y repetitivas, enfocadas en crear una atmósfera sutilmente envolvente a través de detalles y texturas delicadas.

Hard House

Se caracteriza por un ritmo más agresivo y veloz en comparación con el house tradicional. Sus elementos principales incluyen un bombo contundente, junto con secuencias de riffs simples que se desarrollan de manera minimalista y repetitiva. En su estructura, sigue el patrón común de la música electrónica, con una introducción, una pausa y un clímax donde se intensifican las secuencias. Con un tempo que varía entre 140 y 165 BPM, el hard house prescinde de melodías complejas, centrando la atención en patrones repetitivos que generan un ambiente enérgico y dominante.

Antecedentes del House

Antes de que el House se apoderara de las pistas de baile, hubo un visionario que sentó las bases de la música electrónica bailable: Giorgio Moroder. Este genio del Eurodisco, junto al guitarrista Pete Bellotte, fundó Say Yes Productions, productora que catapultó a Donna Summer a la fama.

Las innovaciones de Moroder no solo definieron el Eurodisco, sino que también proporcionaron la estructura rítmica, la duración extendida y la paleta sonora electrónica que el House adoptaría y evolucionaría.

Pioneros de la música House

  • Larry Heard (Mr. Fingers)
  • Frankie Knuckles
  • Jessie Saunders
  • Ron Hardy
  • Robert Owens
  • Chip E
  • Farley Jackmaster

About

Sumérgete en el ritmo. Desde los orígenes hasta las vibraciones más actuales, descubre todo sobre la música electrónica: géneros, DJs, clubes icónicos y la cultura que nos mueve.

Search